El 70% de los municipios otorgaron licencias a deudores de pensión Alimenticia
Entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024, 243 de las 345 municipalidades otorgaron o renovaron 3.432 licencias a personas que no estaban al día con sus pagos alimentarios, lo que representa una violación a la Ley N° 21.389, que prohíbe esta práctica.
De acuerdo con el informe de la CGR, el monto total de la deuda alimentaria acumulada por estas 3.432 personas asciende a $17.473.007.109. El estudio detalló que el 94% de las municipalidades de la Región Metropolitana no cumplieron con la normativa. Además, seis municipios destacaron por otorgar más de 100 licencias erróneas: Antofagasta (172), La Granja (117), Los Espejos (115), La Serena (114), Punta Arenas (112) y Arica (111).
La Contraloría recordó que es responsabilidad de los funcionarios municipales verificar si una persona se encuentra en el Registro Nacional de Deudores antes de otorgar o renovar una licencia. En caso de no hacerlo, los responsables pueden enfrentar sanciones disciplinarias, que van desde una multa del 10% al 50% de su remuneración.
El informe también reveló que 65 funcionarios municipales renovaron o obtuvieron licencias de conducir en las mismas municipalidades en las que trabajan, a pesar de estar inscritos en el Registro de Deudores. Además, 482 personas deudoras de pensión alimenticia resultaron ser familiares de funcionarios municipales que, igualmente, obtuvieron o renovaron sus licencias de manera indebida.
Ante estos hallazgos, la División de Gobiernos Regionales y Municipalidades de la Contraloría indicó que está evaluando la posibilidad de realizar futuras fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la normativa y aplicar las acciones correctivas correspondientes.
La CGR enfatizó que este incumplimiento afecta gravemente la implementación de una ley que busca garantizar el cumplimiento de las responsabilidades alimentarias y proteger a los niños y niñas que dependen de este apoyo económico.
Comparte en tus redes sociales